En nuestro paso por la ONG Eutopía, y en marco del Eco Campamento Internacional (Participantes de Colombia, Chile, Perú, España y Argentina), desarrollamos una actividad para el desarrollo de libretas con material reciclado. Una alternativa para la reutilización del papel. La libreta es realizada con papel y cartón de cajas, encuadernada con hilo encerado para […]
Cocinas Mejoradas en Adobe
En el sector de La Clake, cerca a Huanchaco, al norte de Perú, se encuentra la ONG Eutopía. Un proyecto que busca integrar la educación con hábitos de vida sustentables y saludables. Hemos pasado tiempo aprendiendo sobre el riguroso sector donde se encuentra. Eutopía está cerca al mar, en un sector desértico con poca posibilidad […]
Taller de Juguete Mecánico en Qmanda
En nuestro paso por Quito, Ecuador, realizamos un taller con los niños de la comunidad en alianza con el Centro Cultural Qmanda y la Asociación de Recicladores Buena Esperanza. El taller constó de la realización de un carro articulado a través de una leva de mecánica simple. Los niños consiguieron desarrollar el prototipo, integrado por […]
Exposición Av 24 de Mayo: Espacios sub utilizados, reutilización y gentrificación
El Qmandá, es un espacio público que se construyó rehabilitando una antigua estación de buses, y que ahora está enmarcado en el concepto de “parque urbano”, en el cual transcurren un sin número de actividades gratuitas para la población. Las actividades que se desarrollan son exposiciones, talleres de danza, break dance, aeróbicos, cuentan con gimnasio, […]
Arquitectura Vernácula y tradicional en Susudel, Ecuador
En algunos artículos anteriores, hemos hablado de la construcción en tierra, sobre la pregunta ¿por qué no se usa el barro como un material extendido en la construcción? Pero, no habíamos enfocado el texto hacia la cercanía que tiene en temas como la Arquitectura Vernácula, Arquitectura Tradicional, lo que algunos pueden denominar pobre y la […]
Escultura con el Maestro Enrique Vasconez
Nos encontramos en la Ciudad de Quito, patrimonio de la humanidad, con el centro histórico más grande, menos alterado y mejor preservado de América, en el cual, se desenvuelven un sin número de actividades y proyectos. Aquí, estuvimos gratamente en el taller del Maestro Enrique Vascones, un escultor ceramista que trabaja, expone y brinda talleres […]
Cascada del Peguche, Tipi, y varios detalles
Otavalo nos recibió como la ciudad de los artesanos y tejedores. Es una ciudad llena de color, minucias y detalles. La Plaza de los ponchos y el mercado de artesanías de los sábados son una opción para ver todos los tipos de trabajos de las personas que allí habitan, exhibiendo trabajos de variadas técnicas y […]
Asador de Madera con base de Tierra
Hemos pasado ya tiempo en la Laguna de la Cocha, y aquí, los maestros manejan la madera para realizar todo el tipo de diseño y construcciones que necesitan. Todas las casas, como podemos ver, están trabajadas con la madera y con cimientos de helecho arbóreo, al mismo tiempo, este material está presente en el mobiliario. […]
Baño compostador ó baño de compost
Nota: El siguiente articulo surgió de acuerdo con la publicación sobre Baño de Compost realizada por el CEPA (Centro Educativo Piloto Agroecológico). El alcantarillado surgió en las primeras ciudades como la opción más óptima para evacuar los desechos humanos y alejarnos de la suciedad que esto generaba, lamentablemente la evacuación (por aguas negras) de estos desechos ha […]
Teatro en Guadua, ¡un espacio flexible!
Luego de la grata experiencia desarrollada en el Eco circo, en la construcción en guadua de la casa Zion, Nos encontramos con un proyecto más grande y complejo: la construcción de una Maloca – Teatro en Guadua y piedra de río, de 10m de diámetro en la base y 15 metro de altura. Quisimos hacer […]